Your browser doesn't support javascript.
loading
“[... ] ad agritudinem podagram [... ]”: sobre el empleo del guayaco en los comienzos del siglo XVI / “[... ] ad agritudinem podagram [... ]”: on the use of guaiac at the beginning of the 16th century
Serrano Larráyoz, Fernando; González Bueno, Antonio.
  • Serrano Larráyoz, Fernando; Universidad de Alcalá. Ciencias Médicas y Sociales. Departamento de Cirugía. España
  • González Bueno, Antonio; Universidad Complutense. Departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria. España
Dynamis (Granada) ; 43(1): 159-184, 2023.
Article Es | IBECS | ID: ibc-227332
: ES1.1
: ES15.1 - BNCS
En los últimos años se ha abordado el estudio de distintas prescripciones y consejos dietéticos en lenguas vernáculas de personajes vinculados a las élites castellanas, catalanas y navarras, datados entre la segunda mitad del siglo XV y finales del XVI. Uno de los personajes estudiados es el clérigo Juan Rena, veneciano de origen, que desde principios del siglo XVI ocupó puestos de responsabilidad en la administración castellana. Nombrado capellán de la reina Juana I de Castilla en 1508, fue Rena la ‘mano derecha’ de Fernando II de Aragón en la restructuración administrativa del reino de Navarra tras su conquista en 1512. Entre la nume-rosa documentación relacionada con su persona se han localizado dos textos para tratar la gota, basado en un ingrediente procedente del Nuevo Mundo, el palosanto o guayaco, en un periodo relativamente temprano. (AU)


...